¿Cuánta atención prestas al origen de la energía que alimenta tu hogar? Casi toda nuestra energía proviene de la quema de combustibles fósiles, como carbón y gas, para producir electricidad. Pero sin recurrir a estas fuentes de energía, hay un inconveniente. Además de no ser renovables, en el sentido de que podemos usarlas más rápido de lo que la naturaleza las reemplaza, y algún día se agotarán. La razón por la que los sistemas de almacenamiento de energía eléctrica tienen más y más sentido. Ellos pueden recolectar energía de fuentes renovables como el sol y el viento, permitiéndonos almacenar esa energía para su uso futuro.
En el caso de la electricidad, tenemos el almacenamiento de energía eléctrica, que es EXTREMADAMENTE útil para aprovechar las fuentes renovables de manera más eficiente. Los cuerpos celestes y los vientos huracanados producen una energía excesiva en los días soleados o ventosos. Pero, gran parte de dicha energía no se utiliza de inmediato. Aquí es donde los sistemas de almacenamiento de energía eléctrica se vuelven útiles. Luego pueden guardar esa energía extra para que la usemos cuando más la necesitemos. El almacenamiento de energía eléctrica tiene muchas formas y cada tipo tiene diferentes ventajas y desventajas. Todas estas maneras son más adecuadas para diferentes circunstancias, pero nos ayudarán a gestionar la energía.
La energía que necesitábamos para alimentar todos nuestros gadgets eléctricos, pero sin dañar el medio ambiente, y probablemente ahí es donde pueden entrar en juego las renovables solares. Aún así, debemos superar el problema de que la energía eólica y solar no funcionan cuando no hay sol o viento. Y precisamente aquí es donde entran en juego los sistemas de almacenamiento de electricidad. Estos se construyen para almacenar la energía generada por parques eólicos y paneles solares, devolviéndola cuando la necesitamos. Esto nos permitirá aprovechar mejor las energías renovables, haciéndolas una fuente de energía más manejable para nuestros hogares y negocios.
Existen múltiples métodos de almacenamiento de energía eléctrica, y cada técnica funciona a su manera. Algunos procesos en la Fig 0 almacenarán energía como potenciales químicos, igual que una batería. Por otro lado, otros sistemas simplemente mantienen la energía como aire comprimido (almacenamiento de electricidad con aire comprimido). Además, hay sistemas que utilizan un volante de inercia: la idea es similar a cómo se almacena energía en una motocicleta; almacena tu energía haciendo girar una rueda muy rápido. Cada tecnología de almacenamiento tiene sus ventajas y desventajas, pero todas buscan guardar energía para ser consumida en un momento posterior cuando el precio sea el más alto.
Existen varias formas en que los sistemas de almacenamiento de energía eléctrica pueden ser utilizados. Puedes controlar todo un vecindario a la vez, por ejemplo cuando se apaga la electricidad en emergencias para que lo sepan. También pueden servir para alimentar autos eléctricos, una visión cada vez más común en las carreteras. Estos sistemas de almacenamiento ahora están siendo usados por muchos fabricantes de automóviles eléctricos para proporcionar energía a sus vehículos. Además, los sistemas de almacenamiento de energía pueden proporcionar energía adicional cuando la red está en su punto máximo, o cuando todos quieren usar electricidad al mismo tiempo. Esto ayudará a evitar apagones (cuando se corta completamente la electricidad) y bajones de tensión (el proceso periódico de reducir la electricidad).
En el lado de la generación de energía, la fuente de energía puede ser utilizada para implementar la modulación de frecuencia conjunta y mejorar el consumo de nueva energía. Para la red eléctrica, la energía puede ser utilizada para ayudar a la gran red a alcanzar sistemas de almacenamiento de energía en picos y frecuencias, y también aumentar la capacidad del centro de transmisión. También se utiliza para cortar los picos y llenar los valles para apoyar la carga de la red regional. El almacenamiento de energía para el usuario puede ser utilizado para el almacenamiento doméstico de energía, comercios a gran escala, plantas virtuales de almacenamiento óptimo y carga de 5G, y muchas otras áreas que impactan la vida de las personas. Ayudará a reducir el costo de la electricidad y proporcionar protección de emergencia.
los sistemas globales de almacenamiento de energía eléctrica abarcan proyectos en Asia, Europa, África, América del Norte y América del Sur. Entre ellos se encuentran 4 plantas de fabricación de almacenamiento de energía, distribuidas en Rumania, Brasil, Taiwán y Jiangsu, China, con el proyecto más grande en red ubicado en Brasil, el segundo proyecto más grande de almacenamiento de energía en los Países Bajos y un proyecto de almacenamiento de energía firmado de 232MWh en Taiwán, China.
Nuestra experiencia de 6 años en la integración de sistemas de almacenamiento de energía nos ayuda a ofrecer soluciones personalizadas para nuestros clientes. Tenemos una comprensión profunda de los diferentes escenarios de mercado, requisitos y aplicaciones de almacenamiento de energía. La certificación del producto ha sido otorgada por la Certificación IEC Europea, la Certificación UL de los Estados Unidos, la Certificación GB de China, entre otras. También hemos formado una estrecha asociación con empresas reconocidas tanto en China como en el extranjero, incluidas Nande, SMA, Fractal Delta y otras, desarrollando conjuntamente sistemas de almacenamiento de energía eléctrica y tecnología para el almacenamiento de energía.
ZNTECH, especializada en el campo de la integración de almacenamiento de energía de iones de litio, ofrece una solución integral que incluye la investigación y desarrollo de productos, la integración de sistemas, la fabricación inteligente y las ventas internacionales. Su gama de productos incluye módulos y paquetes de baterías de almacenamiento de energía, fuentes de poder portátiles y sistemas de almacenamiento de energía residencial, sistemas de almacenamiento de energía comercial e industrial y sistemas de almacenamiento de energía eléctrica.